En este video vamos a ver las fallas frecuentes en el cuerpo de válvulas de Bora. Por lo regular cuando de segunda a tercera hay fallas, es porque se traba algún selenoide del cuerpo de válvulas. Cuando esto ocurra es momento de acudir con tu mecánico de confianza. De no hacerlo la falla puede expandirse a la caja y el costo de la reparación se eleva.
Es un problema común en este tipo de autos, sobre todo en el cuerpo de válvulas de Bora. Mucha gente confunde que en el sistema hidráulico es donde es la falla. Pero no es así, es el cuerpo de válvulas.
Cuando trabaja la válvula hace fricción con el embobinado de bronce que tiene. Cuando hay pateo en el auto es debido a que como no hay filtro. La rebaba fina entra en las válvulas provocando su obstrucción. Al abrir el selenoide podremos notar el mecanismo.
La función del cuerpo de válvulas de Bora
El cuerpo de válvulas se encarga de que los cambios sobre la marcha sean más suaves. Además de drenar el aceite. Es por eso que el mecanismo que maneja el cuerpo de válvulas de Bora es muy importante. Por eso se recomienda realizar un cambio de aceite por lo menos cada 6 meses o a lo mucho cada año. Esto con el fin de evitar que la vida útil del cuerpo de válvulas se vea mermado por la falta de mantenimiento.
El sistema hidráulico, que son lo que conlleva la transmisión automática, te puede hacer fallas como la falta de tracción. Se queda totalmente inmóvil y se oye un zumbido. Cuando ocurre esto es porque el filtro se tapó. Al arrancar te camina un instante y posteriormente se neutraliza la movilidad. Cuando pasa eso dejas que repose y pasa lo mismo. Un par de kilómetro y nuevamente se vuelve a detener.
En Bringas Hermanos te ofrecemos las mejores soluciones para incrementar la vida útil de tu transmisión automática. Contamos con varios canales de contacto en la que con gusto alguno de nuestros especialistas te atenderá.